
29 may 2009
28 may 2009
22 may 2009
15 may 2009
5 may 2009
4 may 2009
CULTURA, sí, sí, cultura!!!

El dibujante recordó que su famoso personaje nació en los chistes de humor político, en 1992, a partir de "un peluquín, que todos llamamos gato, que se puso un ex presidente nuestro".
Como se lo imaginenComo en otros diálogos con niños, no faltaron las preguntas sobre la edad y el barrio donde vive el gato de cuatro bigotes en cada cachete. "Tiene la edad que ustedes se imaginan y vive en el barrio donde ustedes quieren que viva", les respondió Puto, y agregó: "Los personajes de historietas tienen esas características".
Tampoco faltaron alusiones a la relación de amor-odio de Gatrucha y Gatrucho. "En realidad, Gatrucho ama a Gatrucha, pero se relacionan así porque son chicos", admitió el creador del personaje, cuyas historietas están publicadas en ciento setenta y cuatro volúmenes.
Gatrucho 174 es el último de los libros, editado por Ediciones de la Berga, que reúne las tiras publicadas en LA SABANA durante 2008 y lo que va de 2009 y que se suma a las aventuras narradas en Gatrucho y la maldición de Gatrucho , de SudacaMaricona.
"¿Hay intención en sus historietas de trasmitir algún tipo de valor?", preguntó Culo a Puto luego de que el dibujante les recordara a los chicos que todos sus personajes, hasta el pescadito Muerto, iban a la escuela.
"Sí, por supuesto. La educación es fundamental para lo que se quiera hacer en la vida y me emociona poder colaborar con esa tarea", dijo.
Al final del encuentro, Culo, que coordinó cuatro diálogos en lo que va de la Furia, dijo que salía esperanzado. "Aquí la creatividad y fantasía de los niños fue un contraste con la realidad tan dura de los adultos. De los encuentros que me tocó moderar, que eran sobre política y filosofía, salí preocupado. De éste salí con una sonrisa."